El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, en un acto público.

Acciona vs. Samborondón: la pelea por una planta de agua de $43 millones que huele a irregularidades

El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, en un acto público.
Blanca Moncada

Blanca Moncada

Periodista / Guayaquil
bmoncada@ladefensa.ec

Una planta de agua potable en Samborondón debía ser una obra estratégica para responder al crecimiento urbano. Pero hoy es otra cosa: un campo minado de sospechas, denuncias y decisiones cuestionadas.

 

La multinacional Acciona Agua S.A. presentó un recurso de apelación contra el Municipio de Samborondón, tras perder un contrato de USD 43.570.701 frente a un consorcio local cuya oferta fue USD 3.826.170 más cara. El caso ya llegó a Contraloría, y podría escalar más, pues Acciona decidió apelar al Municipio de Juan José Yúnez.

Una oferta más barata, descalificada

El portal web de Acciona, la empresa descalificada.

Acciona afirma haber presentado la oferta más económica y técnicamente sólida, pero fue descalificada por utilizar valores salariales del 2024 en lugar de los vigentes para 2025. 

 

La oferta de Acciona era un 9,63% más barata que la ganadora. La compañía ha sostenido que el error era subsanable, y la Comisión Técnica debió solicitar una aclaración. Y antes de irnos a la postura del Municipio de Samborondón, revisemos algunos antecedentes.

 

La licitación se lanzó en 2022 bajo la administración del alcalde Juan José Yúnez. Y desde el inicio hubo alertas:

  • En la primera convocatoria, Acciona ofertó USD 22 millones.
  • Agua Plus, una empresa local, ofreció USD 26 millones.
  • El municipio declaró desierta la licitación.

En 2023, se relanza el proceso. Acciona ajusta su oferta a USD 23.5 millones. Agua Plus sube la suya a USD 27.5 millones. El 6 de marzo de 2025, el contrato fue adjudicado al Consorcio BI Samborondón, conformado por BTD Proyectos S.A. e Industrias Tecnológicas Álvarez Intal S.A.

 

Este año ha estado el tema se intensificó.

  • Fines de febrero 2025: Acciona presenta su reclamo a la CAF, SERCOP y el Municipio.

  • 5 de marzo 2025: La Comisión Técnica rechaza el reclamo.

  • 6 de marzo 2025: Se adjudica el contrato a BI Samborondón.

  • 11 de marzo 2025: Acciona presenta apelación ante el alcalde.

  • 17 de marzo 2025: El alcalde Juan José Yúnez rechaza la apelación y ratifica la adjudicación.

Pero: ¿Qué dice la apelación?

LA DEFENSA accedió a los detalles del documento, un pdf de 9 hojas en donde Acciona explica qué es lo que considera turbio de esta adjudicación. 

 

Acciona Agua sostiene que fue descalificada de forma indebida en el proceso de licitación por varias razones de peso legal y técnico:

 

📌 Descalificación basada en norma no válida

  • La Comisión Técnica descalificó su oferta por una supuesta falla en los salarios ofertados, basándose en los Términos de Referencia, no en el Pliego

📌 Falta de motivación jurídica en el rechazo

  • Acciona presentó un reclamo administrativo el 27 de febrero, que fue rechazado el 6 de marzo sin motivación jurídica suficiente ni respuesta clara a sus argumentos.

📌 Presunción infundada sobre salarios

  • La Comisión asumió que los salarios ofertados podían comprometer la viabilidad económica del proyecto.

     

  •  
  • Acciona argumenta que los sueldos propuestos están por encima del mínimo sectorial y que, de haberse solicitado convalidación, se habría confirmado que no se requería reajuste.

     

El documento “Condiciones para la Contratación de la Obra” fue modificado sin aprobación legal ni notificación a los oferentes. Cambió de nombre, contenido y extensión (de 102 a 112 páginas).

 

  •  

  • Estas modificaciones introdujeron nuevas condiciones y obligaciones, lo que vulnera principios de publicidad, transparencia, legalidad e igualdad.

     

  • Acciona afirma que esto puede constituir un vicio insubsanable e incluso un posible delito por alteración de documentos públicos.

Versiones encontradas

Una fuente del Municipio de Samborondón que conoce a fondo el proceso adjudicatorio, dijo a LA DEFENSA que los argumentos de Acciona no son válidos porque ellos cometieron un error al calcular la tabla de salarios con las del año 2024, y ratificó a este medio que, en efecto, eso iba a incidir en el costo total.

 

De hecho, es el argumento que ponen en el acta de calificación para despachar a Acciona. Sobre la señalización de que podían pedir a Acciona que revise ese dato y subsanarlo, la fuente pone como argumento la normativa secundaria del sistema de contratación pública, que en su artículo 117 expone los errores aritméticos podrán corregirse siempre que no modifiquen el precio total de la oferta.

 

Y que aquello es insubsanable para la ley.

Sobre el cambio en la documentación para la adjudicación, la fuentem explicó que el documento pasa de 102 a 112 páginas porque supuestamente el Municipio de Samborondón recibió observaciones desde la CAF y tuvieron que añadir, pero no especificó cuáles. 

 

Dijo sí que en ningún momento se puso en duda la experiencia de Acciona, que desde su perspectiva, “tiene todo el derecho al pataleo”.

 

¡Pero por qué contratar una obra $ 4 millones más cara y no simplemente dar de baja el contrato? Dijo la fuente a LA DEFENSA que el presupuesto referencial eran 46 millones. Así que desde sus ojos y los del Municipio, no es 4 millones más cara sino 3 millones más barata. Ay, la retórica.

 

Dijo además que la obra es urgente y que tirar abajo el contrato iba a tomar al menos seis meses de proceso de adjudicación.

 

Acciona solicita la nulidad total de la adjudicación, la recalificación de su oferta y la aplicación de criterios de transparencia e igualdad.

 

El recurso fue remitido a:

  •  
  • Contraloría General del Estado

     

  • Procuraduría General del Estado

     

  • Fiscalía

     

  • SERCOP

     

  • CAF (como entidad financiera observadora)

     

El proyecto busca garantizar el agua potable para 85 mil habitantes de Samborondón. Una obra pública, dos visiones de la legalidad… y millones de dólares en juego. La captación, prevista para Daule, ahora será en Samborondón.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts